La fibromialgia se origina probablemente por la hiperpermeabilidad del intestino. Un intestino dañado e inflamado, no puede cumplir eficientemente su función y deja pasar todo tipo de sustancias. Debido a esto, el sistema inmunitario se activa, provocando una respuesta inflamatoria crónica, afectando principalmente a los músculos y los tendones.
Para prevenir la fibromialgia es necesario tener una dieta rica en verduras, grasas saludables y fibra, dejando de lado los productos procesados, azúcares, alcohol y otros tóxicos.
Consumir probióticos ayuda a conservar la buena salud del intestino.
Además, la vitamina D tiene acción antiinflamatoria e inmunoestimulante. Tomar el sol, relaja la musculatura.
La serotonina ayuda a disminuir el dolor. El 80 % se forma en el intestino a partir del triptófano. Las calabazas, nueces, dátiles, plátanos y otras semillas son ricas en triptófano.
Los siguientes alimentos ayudan a aliviar el dolor producido por la fibromialgia:
• Aguacate
El aguacate o palta es rico en ácidos grasos omega-9. También aporta vitamina E y C.
• Cúrcuma
Es un potente antinflamatorio y desintoxicantes del hígado.
• Aceite de coco
Tiene acción antiinflamatoria. Debe ser aceite de coco de primera presión en frío. Se deben consumir 2 cucharaditas al día.