El Centro de investigación Pew Research, publicó datos sobre la comunidad hispana en los Estados Unidos, con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.
Los datos más relevantes son:
• Hoy en día, Estados Unidos cuenta con 57 millones de personas hispana (18 % de la población) siendo la minoría étnica más grande en ese país.
• Para las próximas elecciones presidenciales, 27,3 millones de hispanos están habilitados para votar, aunque en 2012 cuando los habilitados eran 23.7, solamente el 48 % lo hizo.
• La comunidad hispana está conformada por 35,3 millones de origen mexicano, 5,3 millones puertorriqueños, y, los cubanos, guatemaltecos, colombianos, salvadoreños y dominicanos con 1 millón cada uno.
• De los latinos de origen mexicano, solo el 33 % nacieron en el extranjero.
• Respecto a los otros países, el 57 % de los cubanos nacieron en el extranjero, el 59 % de los salvadoreños, el 54 % de los dominicanos, el 64 % de los colombianos y el 63 % de los guatemaltecos.
• Los latinos que son mayoría en las diferentes ciudades son: el 79 % de los latinos en Los Ángeles son mexicanos, en Nueva York los dominicanos son el 21 % y los puertorriqueños el 27 %, en Washington DC los salvadoreños son el 33 % y en Miami, el 43 % son cubanos.
• Los hispanos cuentan con la edad media más baja de todos los grupos étnicos de Estados Unidos, con 28 años, es decir, 9 años menos que la media general que es 37 años.
• Los hispanos nacidos en EEUU tienen 19 años de edad de media, y los que nacieron en otro país, tienen 41 años de media.
• Cada año 800 mil hispanos cumplen 18 años, que es la edad mínima para votar.
• Los mexicanos son la mayoría de hispanos en 33 estados. Otras nacionalidades como los salvadoreños son mayoría inmigrante en Virginia y Maryland, los cubanos lo son en Florida y los nacidos en República Dominicana aporta la mayoría de inmigrantes hispanos en Nueva York y Rhode Island.
• En cuanto a la religión, el 55 % son católicos, el 16 % son protestantes evangélicos y un 5 % son protestantes.
• El 68 % de los hispanos habla inglés con fluidez.
• El 71 % considera que no es necesario hablar español para que se considere hispano.