El ‘sendero gringo’ es un té
rmino para la ruta que la mayoría de los turistas y mochileros suelen tomar en América del Sur, donde se resaltan a Machu Picchu, el Salar de Bolivia y la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro.
Si bien vale la pena visitar esos lugares, hay muchos otros espacios increíbles en este continente bendecido por la naturaleza y rico en historia.
A continuación, te compartimos algunos de estos espacios:
1. Parque Nacional Ischigualasto y Talampaya, Argentina
El Parque Provincial Ischigualasto y el Parque Nacional Talampaya son dos parques contiguos, que se extienden sobre la región desértica del noroeste de Argentina.
El Parque Ischigualasto es conocido por sus formaciones rocosas de otro mundo, suelo blanco que se desmorona y diferentes tonos de estrías minerales y sedimentarias, lo que le da un paisaje lunar y le valió el título de ‘Valle de la Luna’.
El Parque Talampaya, en cambio, se define por sus majestuosos cañones diferentes tonos rojos, casi de forma paralela, como una obra maestra artística.
2. Quebrada Las Gachas, Colombia
La Quebrada Las Gachas es uno de esos lugares secretos que no quieres compartir. Como una formación alienígena, Las Gachas es un río rojo y poco profundo con numerosas piscinas en las que puedes deslizarte con la panza o simplemente sumergirte como un jacuzzi natural.
Es una alternativa más accesible y mucho más económica que el famoso Caño Cristales y, a diferencia de este último, su apariencia permanece igual durante todo el año.
3. Choquequirao, Perú
El sitio de Choquequirao a menudo se compara con Machu Picchu; tienen una estructura y arquitectura muy similar, sirvieron como enormes centros religiosos, políticos y económicos del imperio Inca y ambas ciudades escaparon de los conquistadores españoles.
Sin embargo, a diferencia de Machu Picchu, Choquequirao recibe menos de 50 visitantes por día. La razón se debe a la ubicación remota del sitio.
4. Cataratas de Gocta, Perú
No tan famosas como las Cataratas del Iguazú o el Salto Ángel, las Cataratas Gocta son una impresionante cascada en el norte de Perú.
La altitud de la región de Chachapoyas significa que las nubes ocasionalmente cubren la cima de las cataratas, dándole una sensación mística; mientras que, en el fondo, el agua se dispersa etéreamente.
5. Cuevas de mármol, Chile
Las Cuevas de Mármol en Chile es uno de esos lugares que despertará la envidia de los viajes entre tus amigos.
Miles de años de erosión y caída del agua de los glaciares produjeron curvas suaves y onduladas en la columna de mármol natural.
Un recorrido en barco generalmente lo lleva a 3 estructuras: las Cuevas de Mármol, la Catedral de Mármol y las Capillas de Mármol. La Capilla es la más fotografiada, pero todo el lugar se llama más comúnmente Cuevas de Mármol.