La alimentación juega un papel muy importante para gozar de buena salud física y mental, así que, lo que comes te puede ayudar a prevenir y controlar algunas enfermedades.
La Arthritis Foundation (AF) explicó que los nutrientes adecuados impactan de manera positiva y los síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide.
Cuando se cuida la alimentación, se evita el sobrepeso que causa inflamación. La AF explicó que cada libra de exceso de peso, ejerce una presión de 4 libras adicionales en la hinchazón y rigidez de las articulaciones. Además, lo que comemos influye en el desarrollo, avance y síntomas de ciertos tipos de artritis.
Según la OMS la dieta mediterránea es un plan alimenticio bastante sano, ya que contiene alimentos como: aceite de oliva, semillas, frijoles, vegetales, frutas y granos enteros.
En cambio, los alimentos que debes evitar si sufres de artritis reumatoide son:
Grasas saturadas como mantequilla y carnes rojas
Alimentos ricos en azúcar
Grasas trans: Alimentos procesados y comidas rápida.